Angkor Tuk Tuk Travel

Historia y descripcion de los Templos en Angkor, Siem Reap, Camboya

El más grande, el major conservado, el más impresionante monumento de Angkor y el mayor monumento religioso de todo el mundo. No hay palabras para describer la emoción que se siente ante una maravilla de tal magnitude, Fue construido, probablemente como templo funerario de Suyavarman II (1112-1152) en honor de Vishu, divinidad india con la que monarca se indentificaba. Es el único templo orientado al oeste, el lado con la que simboliza la muerte, pero tamién el lado que normalmente se asocial con Vishu. Esto explicaria la dualidad templo-mausoleo. Toda la construcción está rodeada de un foso de 190m de ancho cuyos lados forman un rectángulo de 1.5km x 1.3 km. La murallas exteriors miden 1025m x 800m, Hay una puerta en cada lado pero la principal esta en el oeste. Se trata de un porche de 235m. de largo ricamente decorado con esculturas. En la torre de la puerta hay una estatua de Vishu de 3.25m. de alto tallada en un solo blogue piedra. Seguidamente hay que andar por un paseo de 475m, de largo por 9.5m, de ancho que noss lleva hasta la entrada principal previo paso entre los dos edificios que servian como biblioteca. El templo central consiste en un edificio cuadrado de tres pesos rodeado de galerias que se comunican entre si. La torre principal se eleva hasta los 55m. y antaňo guardaba una estatua de de Vishnu en oro cabalgando de sobre un garuda (criatura mitad pájaro mitad hombre) que representaba al rey divino Suyavarman II. Las escaleras que llevan hasta lo alto eran muy peligrosas para mostrar que el camino hacia el reino de los Dioses no es fácil. Actualmente se han especialmente en época de lluvias puesto que son resbaladizas.

En el exterior del templo central encontramos los más extraordinarios relieves de todo el arte Khmer. Tienen una longitude de 800m, y los motives que ilustran son la batalla de Kurukshetra, la armada de Suyavarman II el paraiso y el infierno el batido del mar de leche, la puerta del elefante, Vishnu conquistando a los demonios

Krishna y el rey Diablo, la batalla entre los dioses y los demonios y la batalla de Lanka.

Angkor Thom ( Bayon Temple)

La ciudad fortificada de Angkor Thom (La Grand Ciudad Real) con una extension de 10 km2 fue construcida por el gran rey de Angkor, Jayavarman VII que reinó entre 1181 y 1219. en aquel entonces la población del area era de 1

000.000 de habitants (Londres solo tenia 50.000) la urbe se organize en torno al templo de Bayon y fue rodeada totalmente por una muralla de 8 m de alto, 12 km. de largo y un foso de 100m de ancho en el que habitaban feroces cocodrilos tiene 5 puertas monumentales de entrada de 20m, de alto cada una decorada con trompas de elefente en piedra y coronadas por 4 caras que miran a los 4 puntos cardinals. Delante de cada puerta encontramos estatuas de 54 dioses, a la derecha, y de 54 demonios, a la izquierda, dentro de la ciudad los lugares más importantes son: el Bayon, el Baphuon, el phimeanakas, la terraza del rey leproso, la terraza de los elefantes y las Doce torres del prasat sour.

Bayon: es el templo más visitado después de Angkor Wat. Su estructura forma un conjunto de corredores abovedados de diferentes niveles comunicados con escarpadas escaleras y Coronado con 54 torres decoradas niveles comunicados con escarpadas escaleras y Coronado con 54 torres decoradas con 216 caras monumentales de sonrisa hierática de Avalokiteshvara o Jayavarman VII (no hay acuerdo entre los expertos) dada su orientación, al alba el sol va iluminando progresivamente cada rostro en riguroso orden. A la puesta ocurre exactamente lo contrario. A diferencia de Angkor Wat, este templo visto desde lejos tiene una apariencia poco atractiva. Hay que entrar y subir hasta el nivel de las torres para apreciar su auténtica magnificencia.

La estructura de base del edicicio, bastante simple, cuenta con tres niveles que corresponden a las diferentes fases de construcción. Los dos primeros de forma cuadrada, están ricamente decorados con bajorrelieves. El tercer nivel es de forma circular y en el se encuentran las torres. El santuario principal. En la cima parece una gruta excavada en roca viva.

Los bajorrelieves tienen una extension de 1200m. y en ellos hay esculpidos mas de 11000 personjes diferentes. Los del primer nivel son los más importantes, Describen escenas de la vida cotidiana batallas navales entre los khmer y los cham y procesiones reales. Probablemente como celebración de la Victoria. El trabajo de la piedra el realismo y los detalles son extraordinarios. La visita ha de hacerse siguiendo el sentido de las agujas del reloj

Baphuon: Está situado a 200m. a noroeste del Bayon. Fue uno de los más bonitos templos de Angkor y probablemente el centro de la ciudad anterior a Angkor Thom. Muchas partes del templo están cerradas ya que se encuentra en pleno proceso de restauración. Ha sido desmontado piedra a piedra ( están esparcidas y numeradas alrededor del templos) mientras sus cimientos son rreforzados, para recolocarlas, en el mismo orden y una a una Es un buen ejemplo del enorme trabajo esfuerzo y tiempo que implica la restauración.

Phimeanakas: el nombre significa “Paalacio Celeste” está situado un poco más lejos del Baphuon. El espacio ahora vacio albergaba el palacio del rey. Tan solo podemos contemplar dos enormes estanques, que hoy sirven de piscine para los niňos, pero que antaňo estaban reservados par alas abluciones reales.

Terreza del rey leproso: Construida a finales del s.XII está  situada al norte de la de los elefantes y se compne de una plataforma de 7m. de altura, En lo alto se encuentra quizá el mayor misterio de Angkor, una estaua humana desnuda pero asexuada con los dedos de los pies y de las manos rotos como si el personaje representado hubiera enfermado de lepra algunas teorias dicen que se trata del rey que padecia esta enfermedad. Por el contrario, otra aseguran que son simplemente trozos de piedra que se han deteriorado con el paso del tiempo.

Las paredes que sostienen la fachada cuentan con cinco niveles de esculturas cuidadosamente ejecutadas de apsaras sentadas, reyes con diademas puntiagudas armadas con espadas de doble filo y acompaňados de princesas de la corte al lado de la terraza se puede acceder al nuro de la fachada de otra terraza ahora escondida (fue recubierta cuando se construyo la estructura exterior por lo que habria que habla propiamente de una terraza dentro de otra terraza) que cuenta con cuatro niveles de esculturas de apsaras y otros personajes extraordinariamente bien conservados. Aqui la expresividad ha dejado de ser hierática y las representaciones sorprenden por su gran realismo.

TERRAZA DE LOS ELEFANTES: La más famosa terraza de Angkor tiene 350m de largo y servia de tribuna gigante para las ceremonias  públicas y de sala de audiencias. Desde aqui el rey presenciaba los coloridos desfiles que atracesaban la enorme plaza. Los célebres elefantes están esculpidos a cada lado mientras que en la parte central hay decenas de estatuas de garuda y leones de tamaňo natural.

Klean y las doce torres del prasat: en la gran plaza frente a las terraza hay dos edifcios al norte y al sur que probablemente fueron palacios. En el centro encontramos 10 torres alineadas ( 2 más  en los ángulos) que se conocen como las torres del prasat sour prat (torres de los equilibristas) no está todavia clara su function. Algunos historiadores creen que para distrute del rey. Las torres se unian con cuerdas sobre las que actuaban equilibristas. Tambien es possible que se usaran como bambalinas de donde salian los actors hacia la gran plaza una leyenda cuenta que cuando dos personas tenian un conflicto se las encerraba a cada una en torre distinta. La que primero enfermaba era la culpable.

Banteay Kdei y Sras Srang

Este templo budista data de finales del s XII. Está rodeado de cuatro paradas concéntricas. Las exterior mide 500m, cada una de las cuatro entradas esta ricamente decorada. Desgraciadamente el interior de la torre central nunca fue terminado y el conjunto esta hoy muy deteriorado.

Al este de esta construcción se encuentra el estanque de Sras Srang (estanque de las abluciones) es de una

Época anterior y mide 800m x 400m En una isla central todavia pueden verse los cimientos de piedra de un templo de Madera que no ha resistido el paso tiempo.

Banteay Samre

Más aislado que los demás este templo construido por Suryavarman II ( 1112-1152) prácticamente en la misma época que Angkor Wat, ha sufrido un constante expolio durante muchos aňos. Su estructura está compuesta por un templo central con cuatro alas cada una precedida de un espacio y dos biblioticas. Todo el conjunto recientemente restaurando esta rodeado de dos murallas concéntricas que bordean los restos de un foso interior actualmente seco.

Banteay Srei

Situado a 40km al norte de Siem Reap esta construcción está consideada por algunos como la joya más preciada del arte de Angkor. Fue restaurado por l’Ecole Francaise D’extreme Oriente en los aňos 30 utilizando los mismos materials que el original y respetando escrupulosamente el mismo estilo. El resultado es spectacular y este trabajo ha servido como modelo para la restauranción de otros templos.

Este templo hinduista dedicado a Shiva fue tallado en una piedra rosada. Alberga esculturas de una finura extraordinaria. Su nombre significa “ciudadela de las mujeres” y cuenta la leyenda que fue construido por una mujer ya que un trabajo tan fino nunca habria sido possible que saliera de la mano de un hombre. Se empezó a levanter en el aňos 967.  tiene forma de cuadrilátero con entrandas el este y al oeste. Tanto las biblioteca como las tres torres centrals están decordas con divinidades femeninas y masculinas y con espléndidos bajorrelieves en filigrana. En el interior pueden admirarse esculturas clásicas de mujeres vestidas con faldas trandicionales llevando en la mano flores de loto. Representaciones de la epopeya del Ramayana adornan los frontones de las biblioticas.

Baray Occidental

Con una longitude de 8km x 2.3km. este estanque fue construido para irrigar las tierras cultivables en los alrededores de Angkor. En le centro hay un templo en ruinas accessible en barca. Actualmente los habitants del lugar utilizan el estanque para baňarse.

Baray Oriental y Mebon Oriental

Este estaque actualmente seco. Fue construido por yasovarman I (889-910). Fue la obra pública más importante de Yasoharapura la capital de Yasovarman I. media 7km x 1.2km.

El mebon oriental es un templo hindú erigido por Rajendravarman II (994-968). En un islote en el centro del baray. Se trata de una version reducida del pre rup.

Beng Mealea

Totalmetne invadido por la vegetación este es uno de los templos más espectaculares y más misteriosos de Angkor. Está situado en la provincial de preah vihear sobre una antique ruta que unia Angkor Thom con preah khan, fue construido por suyarman II (1112-1152) y su estructura es muy parecida a la de Angkor Wat aunque mucho más pequeňo y con un solo nivel. Está rodeado por un estanque ahora en la mayor parte seco. De 1200m x 900m, no  es extraňo que para recorrer las diversas partes de la construcción sea necesario ir apartando la frondosa vegetación que, a veces impide ver a pocos metros. Al estar relativamente alejado es poco visitado por los turistas por lo que sensación de soledad y silencio acrecienta la magia del lugar.

Chau say tevoda y Thommanon

Dos templos situados al este de Angkor Thom dedicados a Shiva y Vishnu construidos alrededor de la segunda parte del s XII. El Segundo se encuentra en muy buen estado puesta que ya ha sido restaurado.

Chau srei vibol

Pequeňo templo solo accessible a pie construido sobre una conlina a la que rodean dos parades en ladrillo formando dos porches de entrada bastante bien conservados. Un templo contemporándo ha sido levantodo muy próximo al santuario central en ruinas.

Kbal Spean (rio de los mil lingas) y Phnom Kulen (rio de los mil lingas y la cascada )

Se trata del lecho rocoso de un rio dentro de una frondosa vegetación que fue esculpido en su totalidad con centenaries de lingas. También están trabajadas algunas grandes piedras de sus márgenes con figures de Vishnu, Shiva y su esposa, Su nombre significa “cabeza de Puente” en referencia al Puente de piedra natural que permite cruzario fácilmente. Para acceder al lugar, situado a 50 lm de Siem Reap por taxi. Hay que dejar los vehiculos en la base de la montaňa y subri a pie por un sendero muy bonito que discurre entre la vegetación durante 30-45 minutos. En los tramos más dificiles se han colocado escaleras de Madera o hierro aunque hay que asegurarse siempre con las manos puesto que son muy empinadas y si están mojadas muy resbaladizas.

Phnom Kulen es la montaňa más sagrada de Camboya y un lugar de peregrinación  muy frecuentado los fines de semana. Se encuentra muy cerca de Kbal Spean, fue aqui donde en el  aňos 802  Jayavarman II proclamó la independencia del  reino por lo que esta fecha se considera el naciemiento de la Camboya moderna.

El lo alto de la montaňa encontramos un pequeňos templo que alberqa una inmensa estatua de Buda reclinado. Si lo visitamos no hay que olvidar quitanos los zapatos en los alrededores hay bonitas cascadas y 20 templos menores del que sobresale el prasat Rong Chen el primer templo-montaňna construido en la region de Angkor para la visita de cualquiera de estas construcciones es imprescindible un guia que conozca bien el terrento ya que estamos en una zona desminada parcialmente por lo que nunca debemos salirnos de los caminos seňalizados.

Koh Ker

Capital del imperio khmer en el s X. koh ker forma uno de los conjuntos de templos más alejados y más inaccessible de Camboya aunque la nueva carretera, todavia en obras ya permite su visita. En el area se cuentan más de 30 grandes construcciones (aunque los especialistas creen que hubo en el pasado más de 100) todas ellas abandonadas a la vegetación. La ciudad tambien conocida como Chok Gargyar, fue erigida como capital por Jayavarman IV (928-942) quien. Habiendo usurpado el trono a su rival, abandonó Angkor, Su hijo Harshavarman I rehabilitó  Angkor como capital en el 944. probablemente sea el conjunto de templos de la época angkoriana más desconocido puesto que los registros de lose studios arqueológicos que se hicieron entre 1950 y 1960 fueron destruidos en 1970.

Hoy por hay Koh Ker sigue siendo para los estudiosos un auténtico enigma El principal monumento es el prasat Thom, tambien llamado Prasat Kompeng una pirámide de piedra de 40m, de alto y 7 pisos recientemente limpiada de la vegetación que la cubria desde lo alto se obtiene una magnifica vista sobre el area hacia el norte se encuentran varias bibliotecas y santuarios construidos en ladrillo un poco más lejos frente a una avenida adornada con nagas aparece el prasat krahom ( el templo rojo) el Segundo edificio más importante de la zona llamado asi por el color de la piedra. Al sur se encuentra el Rahal un baray (estanque) que habria servido para regar esta árida zona. Otros templos importantes son el prasat damrei el prasat chen y el prasat neang khmmau.

Esta zona es famosa por la magnitude de sus esculturas, algunas a buen recaudo en al Museo nacional de Phnom Penh.

La zona ha sido recientemente desminada y perfectamente seňalizada. Tan solo hemos de tener la precaución de seguir escrupulosamente las indicaciones de los paneles.

Phnom Bakheng

Se trata de una colina situada a 400m al norte de Angkor Wat, ascender a pie o a lomos de elefante para contemplar desde lo alto puesta de sol el templo de Angkor es un bonito punto final de un dia de visitas.

En lo alto se encuentra el primer templo-montaňa construido en los alrededores de Angkor por Yasovarman ( 889-910) se compone de 7 niveles con 44 torres en la base y  12 en cada piso. En la cima hay 4 una para cada punto cardinal.

Phnom Bok

Situado a 25km, de Siem Reap en una colina tranquila y alejada de 212m de altura el pequeňo tercer templo-montaňa construido por yasovarman I a finales del s IX. Queda un poco Escondido de las miradas de los turistas. Sin embargo se trata de una construcción en bastante buen estado y no carente de interés. Una ascension a pie hasta la cumber de unos 20m nos descubrirá una impresinante panorámica de las llanuras de Angkor y la montaňa de Phnom Kulen.

Phnom Krom

Uno de los templos más visitados a distancia ya que se construyó en una colina de 140m, de altura a 12km al sur de Siem Reap, las barcas que llegan de Battambang el aeropuerto.

Aunque los restos arqueológicos se encuentran muy deteriordados ascender hasta la cima propicia unas magnificas visitas sobre el lago Tonle Sap una puesta de sol sin igual.

Prasat Kravan

Templo de 5 torres alneadas en sintido norte-sur y orientadas hacia el este, fue construido en 921 para el culto hindú, son remarcables los relieves de las paredes interiors de la torre central que representan a Vishnu en diferentes escenas.

Pre Rup

Esta situado a 1.5km al sur del Mebon oriental. Se trata de un templo montaňa que adopta una forma pyramidal en el que los tres pesos superiors contienen cinco santuarios cuadrados. En el de más al oeste todavia quedan algunas decoraciones en yeso. Las esculturas de los dinteles son de una finura extrema se cree que este templo fue uno de los primeros crematorios reales.

Preah Khan

Este templo forma parte de los grandes conjuntos de Angkor. Fue construido por jayavarman VII y el sirvió de residencia temporal durante la construcción de Angkor Wat. El santuario principal fue consagrado en 1191. lugar de culto y estudios estaba dedicado a 515 divinidades y cada aňos aqui se celebraban 18 fiestas importantes. Ocupa un rectángulo de 700m x 800m.  con cuatro puertas de entrada precedidas de cuatro calzadas de procession. Las paredes interiors estaban decoradas con figures es yeso. Algunas de las cuales han soportado el paso de los aňos. Al igual que en el Ta Promh algunas paredes exteriors están aprisionadas por enormes raices de los gigantescos árboles que han crecido sobre la piedra.

Preah Neak Poan

Santuario budista de finales del s XII. Construido por Jayavarman VII. Se compone de un gran lago cuadrado rodeado de otros cuatro más pequeňos ( todos ellos se han secado) cuatro estatuas adornaban el que circunda la isla central, solo queda una de ellas reconstruida trozo por los arqueólogos francese que restauraron el lugar.

Antaňo el agua corria del lago central a los periféricos a través de gárgolas ornamentals, todavia hoy visible con forma de cabeza de elefante cabeza de caballo, cabeza de león y cabeza humana. El estanque central era utilizado para ritos de purficación y en sus origenes el conjunto ocupaba el centrol de un gran baray de 3000m x 900m.

Preah Vihear

Colgado sobre un acantilado a 550m de altura dominado majestuosamente la llanura camboyana, el Preah Vihear es el templo que ofrece las visitas más espectaculares de todos los monumentos angkorianos. Está situado en la remota region del mismo nombre, al norte de Koh Ker en la frontera con Tailandia. Hasta ahora su acceso por el lado comboyano era enormemente dificil, totalmente imposible en época de lluvias, Sin embargo una nueva carretera ha mejorado esta situación aunque su visita no esta todavia exenta de dificultadas.

Preah Vihear significa “Monasterio Sagrado” y fue un importante centro de peregrinaje durante el periodo de Angkor, Sigue el esquema de los demás templo-montaňa importante del mismo periodo y se dedicó a la divinidad hindú Shiva. Fue construido por siete monarcas Khmers diferentes desde Yasovarman I (889-910) hasta Suyavarman II (1112-1152) el fundador de Angkor. El santuario central se levanta al borde mismo de la montaňa y sus cimientos, en algunos lugares están a muy pocos centimetros del precipicio lo que prueba el ingenio de los antiques constructors Khmers.

Afortunadamente el lugar está en bastante buen estado de conservacíón y cuenta con diferentes partes ricamente esculpidas. Pero lo que sin duda impresiona más al visitante es la vision de conjunto.

Rolous Grupo

El grupo de Rolous formado pro el Bakong el Lolei y el Preah Ko, a 16 km al este de Siem Reap, fue edificado en Haliharalaya la capital de Indravarman I (877-889) forma parte de los primeros grandes templos Khmers y seňala el principio de la época clásica de su arte. Antes de la construcción de estos templos se utilizaban materials ligeros, en especial el ladrillo.

Bakong: es el más grande y  el más interesante alberga un monasterio budista en actividad, dedicado a Shiva por Indravarman I el templo simbolizaba en Monte Meru y constituyó  el principal centro de culto de la ciudad. El conjunto se compone de una pirámide de piedra de 5 niveles cuya base mide 60m flanqueada por 8 torres. En bastante mal estado de conservación y santuarios menos importantes el recinto está rodado por tres muros concéntricos con escultura en piedra en cada ángulo en los tres primeros niveles y doce estupas en el cuarto. El santuario del quinto nivel es un aňadido posterior.

Lolei: el menos interesante de los tres, fue constuido por Yasovarman I sobre un islote de una gran presa. Son interesantes las esculturas en piedra que se encuentran dentro de nichos.

Preah Ko: el templo del “Buey Sagrado”  lo debemos a indravarman I que lo dedicó a sus antepasados. Consta de seis torres alineadas en dos filas, una para los ancestors masculinos y los dioses y otra para los femeninos ricamente decordas con bajorrelieves esculpidos en piedra y yeso. La torre central de la primera fila es la más importante.

Spean Tmor

No se trata de un templos si no de un Puente de piedra del que todavia quedan algunos restos y que debemos a Jayavarman VII. El ultimo gran constructor de Angkor. Está  situado a 200m al este del Thommanon. Es un buen ejemplo de la bajada importante del nivel de las agues a través de los siglos. Fenómeno que explicaria al menos en parte el declive del sistema de irrigacíón especataulares tales como el de Kampong Kdei ( 19 arcos) que soportaba el peso del tráfico de la carretera nacional número 6 hasta enero de 2006, y el de Spean Ta Ong. De 77m de largo completamente invadido por la vegetación a 25km al este del Beng Mealea.

Ta Keo

Construido por Jayavarman V (968-1001) fue el primer templo de Angkor en piedra. Consiste en una torre central de 50m de alto rodeada de otras 4 más bajas dispuestas en un cuadrado, diseňo tipico de los templos-montaňa de Angkor esta construcción está desprovista de decoración. La muerte del rey cuando el edificio estaba todavia sin terminar propició el abandono de los trabajos por lo que se trata de un templo inacabado.

Ta Prohm

Sin lular a dudas, el Ta Prohm es el monumento con más encanto de Angkor capaz de dejar sin palabras a los espiritus más impenetrables. Las imásgenes  de los gigantescos árboles abrazado con enormes raices los muros han dado la vuelta al mondo y se han convertido  en un simbolo de Camboya. Si hoy se decidiera quitar los árboles y cortar las racices es tal la simbiosis entre ellas y la piedra que Buena parte del conjunto se derrumbaria. Abandonado a la selva solo se ha limpiado parcialmente para que los visitants puedan tener una idea del estado en que originalmente fueron descubiertas las construcciones y del enorme trabajo que se ha hecho para acondicionarias.

Fue levantado hacia 1186 como templo budista dedicado a la madre de Jayavarman VII. Parece que 80.000 personas cuidaban de él entre los que se contaban 2700 administradores  y 615 bailarinas. Esta informanción proviene de una estela encontrada en su interior y es possible que las cifras se hayan exagerado para más Gloria del soberano.

El conjunto se un entramado de torres, patios y pasadizos estrechos. Los bajorrelieves están cubiertos de de liquenes. Musgo y plantas enredaderas. Algunas nacen de la misma piedra en lo alto de los porches. Es tal la vegetacíón que los rayos del sol tienen serias dificultades para llegar al suelo es totalmente imprescindible la visita a la gopura (el paballón de centrada) situado en le extreme este de la muralla central donde la pared está aprisionada por las raices del más grande de los árboles. Tanto los niňos como los guardias del lugar suelen guiar a los turistas a los espacios más fotogénicos esperando, lógicamente una pequeňa propina.

Si ustedes quieren visitar nuestro país, especialmente en Angkor Wat por favor que estoy aquí para ser su chofer alrededor de los templos. paquete aquí

Bookmark and Share
Flag Counter

Recently Guest Booking:

Guest Name: Declan Heard
Country: United Kingdom
City: Siem Reap
Travel Date: 18/03/2025
Arrival By: Air
Tour Name: Angkor Tour 1 Day